Ir al contenido principal

Entradas

Día de la mujer

Hola somos los alumnos y alumnas de Molinos y os queremos contar lo que hicimos sobre el día de la mujer.  Durante la semana del día de la mujer cada día hicimos una actividad.  El lunes día 3 de marzo leímos la frase de Frato.  El martes día 4 de marzo reflexionamos sobre unas imágenes de una mujer llorando.  El miércoles día 5 de marzo, vimos un vídeo y hablamos sobre lo que pasaba.  El viernes día 7 de marzo estuvimos hablando de los disfraces del día de carnaval (Gala Mat) y analizamos si los disfraces eran de chicos y chicas.  Finalmente, el lunes día 10 de marzo, realizamos una lectura para conocer por qué se celebraba el día de la mujer un 8 de marzo.  Además, el día 27 de marzo fuimos por el pueblo recopilando fotos de las mujeres del pueblo de Molinos. Les hicimos una breve entrevista y una foto que nos va a servir para hacer un collage el día del Iron Cra que se celebrará en mayo.  Un saludo a todos y nos vemos pronto. 
Entradas recientes

PINTANDO NUESTRO PATIO

  PINTANDO NUESTRO PATIO En el primer trimestre, en Cañizar trabajamos el autor Keit Harring. A través de él, trabajamos el arte esquemático y las líneas de movimiento, ya que lengua trabajábamos el cómic y  con él las viñetas, las líneas de acción,...  En este segundo trimestre, hemos terminado el proyecto de Keit Harring creando nuestras propias figuras en movimiento y pintándolas en nuestro patio para ir decorándolo. Aquí os dejamos algunas fotos del proceso. Esperamos que os guste.

NUESTRO HUERTO ESCOLAR

  ¡Hola a todos y todas! Hace unas semanas en Berge empezamos con nuestro huerto escolar 🪴  Para ello comenzaron investigando sobre las plantas que se pueden plantar en esta época del año e hicieron unos carteles de cada una de ellas con las indicaciones para plantarlas y regarlas.  Por si os animáis, las plantas eran:  Lechugas  Zanahoria  Rabanillos Perejil  Después, tuvimos que ponernos manos a la obra con la zona de huerto ya que estaba llena de hierbas y con la tierra muy dura.  Pasamos al siguiente paso, nos pusimos en marcha con los caballones para después plantar  lo que teníamos preparado. Finalmente, regamos nuestro huerto y a cuidar y esperar que todo salga bien :)  Os iremos enseñando cómo va y las plantas que vamos añadiendo en los próximos meses. 

El cuerpo humano

 Los chicos y chicas de La Mata de Los Olmos estamos trabajando la caja del cuerpo humano. En ella hemos trabajado los aparatos respiratorio, digestivo, excretor y circulatorio.  Para poder aprender muy bien todos los contenidos, hemos realizado diferentes actividades. Por ejemplo, para reforzar el aparato digestivo, hemos hecho un circuito con material de Educación Física, utilizando cuerdas, aros, picas, conos y pelotas para simular los diferentes órganos.  También, para trabajar el aparato excretor, realizamos unas maquetas con plastilina para plasmar los diferentes órganos que podemos encontrar en el sistema urinario.  Nos ha gustado mucho esta caja porque hemos aprendido muchas cosas interesantes que no sabíamos antes. Gracias a nuestros maestros Elisa y Alejandro por las actividades tan chulas que hemos hecho.  ¡Hasta la vista! 😉

¡Empezamos el día con una sorpresita!

 ¡Hola, hola! ¡No os lo vais a creer! Esta mañana, cuando hemos llegado al colegio, nos hemos encontrado un hospital en nuestra clase de peques de Cañizar del Olivar! ¡Tenía un montón de cosas! Había una camilla con pacientes, radiografías, microscopios, tablillas para graduar nuestra vista, los aparatos de nuestro cuerpo, estetoscopios, tijeras, mascarillas...                 No nos hemos podido resistir a descubrir qué escondía ese rinconcito.    Nuestra maestra nos ha explicado que ese rinconcito lo usaremos para jugar, y para ir decorándolo con todo lo que vayamos aprendiendo. Por ejemplo, ayer estudiamos las partes de la cara, algo que ya está puesto en nuestro espacio. Y lo más divertido es que podemos decorar la cara siempre que queramos. El cuerpo lo hemos empezado a crear para poder usarlo el próximo día.                                   ...

¡HAN ROBADO EL QUIJOTE!

 Un día, al llegar a clase, nos encontramos en la pantalla un aviso importante, con la noticia de que el manuscrito del Quijote había sido robado.  Además, hablamos con una agente de policía de la BAC (Brigada de Análisis de Casos), Elena Blanco que nos pedía nuestra ayuda para encontrar el manuscrito. Ese mismo día recibimos un paquete, en el que aparecían nuestras acreditaciones como agentes de la BAC y el primer capítulo del Quijote. Al día siguiente nos volvió a llegar un sobre. Dentro había un texto codificado con colores y unas lupas rojas. Nosotros teníamos que averiguar cuál era el mensaje oculto. Una vez descubierto el mensaje, mandamos la información a la BAC. El miércoles pasado recibimos otra caja de la BAC en la que aparecía una imagen de Cervantes ( que ya sabemos que es quien escribió el Quijote) y  unos bolis de tinta invisible. Investigamos y llegamos a la conclusión de que el mensaje estaba por detrás de la hoja. Teníamos que seguir un laberinto e ir des...

¡EXPLORAMOS EL SISTEMA SOLAR!

En nuestro colegio, la aventura no tiene límites, y durante estas semanas en Ciencias Sociales hemos emprendido un emocionante viaje para conocer el Sistema Solar. Nos estamos convirtiendo en expertos de los elementos del Sistema Solar. Todo comenzó con una experiencia increíble a través de la realidad aumentada, descubrimos el tema y nos sentimos como auténticos exploradores espaciales. ¡Fue el despegue perfecto para nuestra misión! Los más pequeños de infantil están disfrutando muchísimo. Se han convertido en pequeños astronautas expertos en el Sol y también están conociendo un poco más sobre los planetas. Lo están haciendo de una manera divertida y manipulativa, usando una mesa de experimentación sensorial donde pueden tocar, observar y descubrir mientras juegan.  Pero esto no es todo. Mientras seguimos explorando, estamos preparando nuestras exposiciones. Usaremos presentaciones y lapbooks que ya están tomando forma y que pronto podremos compartir con todos.  Nos esperan s...