Ir al contenido principal

Entradas

ENTRE RANAS Y CULEBRAS

 ENTRE RANAS Y CULEBRAS La semana pasada el alumnado de Berge tuvimos la gran suerte de poder pasar un rato con muchas ranas y una culebra de agua.  Todo empezó cuando los alguaciles del pueblo nos avisaron de que habían limpiado la piscina y tenían las ranas y una culebra guardadas para que las pudiéramos ver.  La idea nos encantó así que, a la hora del recreo, cogimos nuestros almuerzos y nos fuimos al parque. A la que llegamos estuvimos jugando y almorzando por la zona hasta que llegaron y... ¡comenzó la aventura!  Soltaron las ranas en el césped y pudimos tocarlas y cogerlas, siempre con mucho cuidado de no hacerles daño. ¡Había de muchos tamaños y colores! El sitio donde las soltaron está muy cerca de un barranco y, poco a poco, pudimos observar cómo se iban yendo hacia lo que sería su nuevo hogar.  ¡Hasta los más reacios a tocarlas acabaron probando la experiencia!  Para terminar, un alguacil cogió la culebra de la piscina con unos guantes y nos expli...
Entradas recientes

Realidad Virtual en Ciencias

La semana pasada comenzamos en Ciencias en la localidad de La Mata la caja "¿Puede un mono vivir en el desierto?" sobre los ecosistemas.  Para ello, comenzamos con una actividad en la que teníamos que ponernos gafas de realidad virtual para adentrarnos en diferentes ecosistemas. Estas gafas nos las han prestado desde el CP de Alcorisa.   En ellos podíamos ver los diferentes seres vivos que habitan, así como los maravillosos paisajes que había (mar, desierto, montaña, pradera, río,...).  Parecía todo súper real y podíamos tocar a los animales. Otros niños y niñas pudieron sentarse en el suelo de una playa, entrar en una cueva, caminar entre dinosaurios e incluso flotar en el espacio exterior.  ¡Nos ha encantado muchísimo y queremos repetirlo de nuevo!

RINCÓN DE LETRAS

 Hola, me presento... Me llamo Rincón de letras . Soy un espacio modesto de clase hecho con sobres. Pero que mi apariencia no os engañe, no estoy hecho de sobres normales, sino de sobres personalizados con mucho cariño por cada niño y niña de la clase de pequeños de Cañizar del Olivar. Los peques de esta clase han mejorado tanto en la escritura, que he sido creado para motivarles a escribir en un contexto significativo. En estos sobres, todos los estudiantes y docentes pueden escribir cartas a los integrantes de esta clase.  SOLO hay una condición , que las cartas sean escritas en positivo es decir, escribir felicitaciones, propuestas o cosas que mejorar. Por ejemplo, si un amigo o amiga le cuesta controlar la emoción del juego y juega de forma brusca, en vez de poner "no quiero jugar contigo" o "eres un burro jugando", podemos poner "es genial jugar contigo pero porfa, se un poco más delicado para evitar hacernos daño". Al final... decimos lo mismo, pero ...

La Bee-Bot nos lleva de aventura por las letras.

Esta semana hemos vivido una experiencia muy especial en el aula de Ejulve. Hemos trabajado el pensamiento computacional y la robótica de la mano de la mano de nuestra amiga la Bee-Boot, un pequeño robot diseñado para introducir a los niños y niñas en el mundo de la programación de una manera divertida y muy visual.  Los niños y niñas de Infantil disfrutaron programando la Bee-Bot para que llegara a diferentes letras del abecedario. Cada vez que el robot alcanzaba una letra, ellos la apuntaban con mucha ilusión, trabajando así la lectoescritura de una forma divertida y muy motivadora. Además, sin darse cuenta, comenzaron a desarrollar habilidades del pensamiento computacional como planificar un recorrido, anticipar movimientos y corregir errores.  En Primaria, fueron un paso más allá, crearon palabras y programaron la Bee-Bot para que pasara por las letras correctas en el orden adecuado. Esta actividad no solo fortaleció sus habilidades de programación y resolución de problema...

DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES

 El día 2 de abril, los alumnos de Berge y La Mata pudimos celebrar el día Internacional de los Bosques, con la plantación de especies autóctonas, actividad organizada por el Geoparque del Maestrazgo. Realmente se celebra el 21 de marzo pero lo tuvimos que posponer a causa de las lluvias,   En La Mata fuimos caminando hasta el merendero y una vez allí, l os agentes de protección de la naturaleza Javier Escorza y José Matute fueron los encargados de explicarnos la importancia que tiene la veg etación e n el ecosistema y cómo gracias a los arbustos y árboles llegan otras especies animales como insectos o aves. Plantamos diferentes especies como: pino carrasco, carrasca, olmo, fresno, acerollo, etc. Fue una jornada muy divertida y en la que además aprendimos un montón de cosas.                                                        ...

Día de la mujer

Hola somos los alumnos y alumnas de Molinos y os queremos contar lo que hicimos sobre el día de la mujer.  Durante la semana del día de la mujer cada día hicimos una actividad.  El lunes día 3 de marzo leímos la frase de Frato.  El martes día 4 de marzo reflexionamos sobre unas imágenes de una mujer llorando.  El miércoles día 5 de marzo, vimos un vídeo y hablamos sobre lo que pasaba.  El viernes día 7 de marzo estuvimos hablando de los disfraces del día de carnaval (Gala Mat) y analizamos si los disfraces eran de chicos y chicas.  Finalmente, el lunes día 10 de marzo, realizamos una lectura para conocer por qué se celebraba el día de la mujer un 8 de marzo.  Además, el día 27 de marzo fuimos por el pueblo recopilando fotos de las mujeres del pueblo de Molinos. Les hicimos una breve entrevista y una foto que nos va a servir para hacer un collage el día del Iron Cra que se celebrará en mayo.  Un saludo a todos y nos vemos pronto. 

PINTANDO NUESTRO PATIO

  PINTANDO NUESTRO PATIO En el primer trimestre, en Cañizar trabajamos el autor Keit Harring. A través de él, trabajamos el arte esquemático y las líneas de movimiento, ya que lengua trabajábamos el cómic y  con él las viñetas, las líneas de acción,...  En este segundo trimestre, hemos terminado el proyecto de Keit Harring creando nuestras propias figuras en movimiento y pintándolas en nuestro patio para ir decorándolo. Aquí os dejamos algunas fotos del proceso. Esperamos que os guste.