Ir al contenido principal

La Bee-Bot nos lleva de aventura por las letras.

Esta semana hemos vivido una experiencia muy especial en el aula de Ejulve. Hemos trabajado el pensamiento computacional y la robótica de la mano de la mano de nuestra amiga la Bee-Boot, un pequeño robot diseñado para introducir a los niños y niñas en el mundo de la programación de una manera divertida y muy visual. 






Los niños y niñas de Infantil disfrutaron programando la Bee-Bot para que llegara a diferentes letras del abecedario. Cada vez que el robot alcanzaba una letra, ellos la apuntaban con mucha ilusión, trabajando así la lectoescritura de una forma divertida y muy motivadora. Además, sin darse cuenta, comenzaron a desarrollar habilidades del pensamiento computacional como planificar un recorrido, anticipar movimientos y corregir errores. 


En Primaria, fueron un paso más allá, crearon palabras y programaron la Bee-Bot para que pasara por las letras correctas en el orden adecuado. Esta actividad no solo fortaleció sus habilidades de programación y resolución de problemas, sino también su creatividad, ortografía y trabajo en equipo de una forma práctica y muy divertida. 


Ha sido una manera fantástica de acercarnos a la robótica y a la programación mientras reforzábamos habilidades tan importantes como la lectoescritura, la lógica, y sobre todo... ¡las ganas por aprender!

Gracias a actividades como esta, nuestros alumnos y alumnas descubren que aprender puede ser un juego lleno de retos e imaginación . La robótica y el pensamiento computacional se abren camino en nuestras aulas desde los primeros años, sembrando la curiosidad y el deseo de seguir explorando el mundo que les rodea. 





Comentarios

Entradas populares de este blog

DECÁLOGO DE CONVIVENCIA DEL CRA

A lumnos, familias y maestros hemos creado una serie de normas básicas que f omenten la convivencia, la igualdad y el respetuo mutuo entre tod a la comunidad educativa del CRA.

PINTANDO NUESTRO PATIO

  PINTANDO NUESTRO PATIO En el primer trimestre, en Cañizar trabajamos el autor Keit Harring. A través de él, trabajamos el arte esquemático y las líneas de movimiento, ya que lengua trabajábamos el cómic y  con él las viñetas, las líneas de acción,...  En este segundo trimestre, hemos terminado el proyecto de Keit Harring creando nuestras propias figuras en movimiento y pintándolas en nuestro patio para ir decorándolo. Aquí os dejamos algunas fotos del proceso. Esperamos que os guste.

POEMA SOBRE MOLINOS

  ¡Hola!  Actualmente estamos trabajando una caja de aprendizaje sobre tradición oral. Una de las actividades de la caja trata sobre poemas y nos hemos acordado que hace unos años inventamos uno sobre nuestro pueblo, Molinos. Nos gustaría compartirlo: Esperamos que os guste. Alumnas de Molinos: Omayma, Sara y Amal.