Esta semana hemos vivido una experiencia muy especial en el aula de Ejulve. Hemos trabajado el pensamiento computacional y la robótica de la mano de la mano de nuestra amiga la Bee-Boot, un pequeño robot diseñado para introducir a los niños y niñas en el mundo de la programación de una manera divertida y muy visual.
Los niños y niñas de Infantil disfrutaron programando la Bee-Bot para que llegara a diferentes letras del abecedario. Cada vez que el robot alcanzaba una letra, ellos la apuntaban con mucha ilusión, trabajando así la lectoescritura de una forma divertida y muy motivadora. Además, sin darse cuenta, comenzaron a desarrollar habilidades del pensamiento computacional como planificar un recorrido, anticipar movimientos y corregir errores.
En Primaria, fueron un paso más allá, crearon palabras y programaron la Bee-Bot para que pasara por las letras correctas en el orden adecuado. Esta actividad no solo fortaleció sus habilidades de programación y resolución de problemas, sino también su creatividad, ortografía y trabajo en equipo de una forma práctica y muy divertida.
Ha sido una manera fantástica de acercarnos a la robótica y a la programación mientras reforzábamos habilidades tan importantes como la lectoescritura, la lógica, y sobre todo... ¡las ganas por aprender!
Gracias a actividades como esta, nuestros alumnos y alumnas descubren que aprender puede ser un juego lleno de retos e imaginación . La robótica y el pensamiento computacional se abren camino en nuestras aulas desde los primeros años, sembrando la curiosidad y el deseo de seguir explorando el mundo que les rodea.
Comentarios
Publicar un comentario