Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2021

"Animales"

En el proyecto sobre "Animales" estamos descubriendo muchas cosas, esta semana hemos trabajado los animales oviparos, el ciclo que realiza una mariposa con el cuento de la "Oruga glotona" en la mesa de luz, hemos observado con un microscopio digital gusanos de seda , hemos pasado por los distintos rincones ambientados con el tema....podéis ver todo lo que hemos hecho en el siguiente vídeo. ¡Esperamos que os guste!
  EL LENGUAJE UNIVERSAL DE LOS CUENTOS La Mata de los Olmos   Hoy día 22 de abril hemos celebrado el Día del Libro reinterpretando el libro A raiña das tortas de Álex Mene. Y ese título, ¿en qué está escrito?   Primero, a partir sólo de las ilustraciones del cuento porque el texto lo habían quitado las profes, nos hemos pensado por grupos de qué iba a tratar la historia. Después, cada uno ha aportado sus ideas hasta que hemos llegado a un acuerdo y hemos escrito nuestro propio cuento.   Cuando hemos terminado la profe nos ha traducido el texto original porque ¡estaba escrito en gallego! Entonces nos hemos dado cuenta de lo que el autor nos quería decir y de que nosotros nos habíamos acercado bastante a su idea.   Luego nos hemos repartido lo que íbamos a decir cada uno y lo hemos ensayado un poco ya que nuestra idea era contárselo a los niños de infantil. Al final, hemos bajado a la clase de infantil y por turnos se lo hemos leíd...

Telediario Cañizar TV

¡Hola! En la caja de aprendizaje "Somos" hemos aprendido muchas cosas sobre la población y el medio ambiente. La tarea final ha sido crear un telediario contando noticias relacionadas con lo que hemos aprendido. Algunos de los titulares de nuestras noticias son: "Migraciones por un virus", "Haz como Carmela", "Consejeros del medio ambiente", "Datos 2040", "El pueblo que queremos",... Esperamos que os parezca tan interesante como a nosotr@s.  

¿Etiquetamos? Aprender a pesar de una manera global

 El trimestre anterior abrimos con gran expectativa una caja nueva que se llamaba... ¿Etiquetamos? Pero qué vamos a etiquetar, qué es una etiqueta y dónde hay etiquetas.  Con gran inquietud y curiosidad aprendimos un motón sobre las etiquetas (cómo son, qué información nos dan...).  Nos preguntamos... ¿Qué objetos tienen etiquetas? Por ejemplo, nuestra ropa dijimos. Y, a partir de ahí, descubrimos que la mayor parte de la ropa se fabrica en Asia. De ahí surgieron nuevas preguntas para investigar: ¿Dónde están los países de nuestras etiquetas? ¿Por qué se fabrica en Asia la mayor parte de la ropa? ¿Cómo viven y trabajan las personas en Asia? ¿Cuántos continentes hay y dónde se sitúan? Descubrimos que las cosas en Asia no son como en nuestro continente y que hay mucho que mejorar en el mundo.  A partir de ahí nos lanzamos crear etiquetas y como a principio de curso habíamos creado nuestros propios geles hidroalcohólicos, nos pusimos las pilas con ese producto. Investig...

¡Estreno mundial¡

Los alumnos de Los Olmos estrenan su corto de animación "El parque". Esperamos que os guste.