Ir al contenido principal

BANDERAS POR LA INCLUSIÓN



Los alumnos de La Mata de los Olmos hemos participado un año más en el concurso de la ONCE. Este año teníamos que elaborar una bandera sobre la inclusión.

Estas son las banderas que hemos preparado. ¡Esperamos que os gusten!


SIEMPRE  SEREMOS  IGUALES

Esta bandera representa 2 grupos de personas: con dificultades y sin dificultades.
El corazón significa la amistad  y en el centro aparece la frase `` SIEMPRE SEREMOS IGUALES´´. Lo que queremos conseguir es juntar el corazón para que todos seamos amigos.




José, Yousef, Tania, Raúl, Daniel y Raisa


LA CREMALLERA DE LA INCLUSIÓN

Nuestra bandera refleja… La inclusión. Consiste en una cremallera que une la parte verde y la parte amarilla. La parte verde representa las personas que sufren alguna discapacidad (auditiva,  motora y  visual). La parte amarilla representa las personas que no sufren ninguna discapacidad. Nosotros queremos cerrar la cremallera por el camino de la inclusión  para  vivir todos juntos y felices.



Iván, Juan, Martín, Roxana y Adam


TODOS SOMOS IGUALES

Nuestra bandera representa que todos somos iguales.
Los dos colores verde y amarillo son los que están en el logotipo de la ONCE.
En la parte amarilla aparece representada  una persona que tiene discapacidad visual y en la parte verde aparece una persona que tiene discapacidad motora.
Lo que intentamos reflejar es que las personas discapacitadas son iguales a cualquier persona que no tenga ninguna discapacidad.



Silvia, Azahara, Mohammed, Steven, Khadija y Luna



Comentarios

  1. Mucha suerte chic@s!. Pero lo más importante es la educación en valores y luchar por la inclusión 😍

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

DECÁLOGO DE CONVIVENCIA DEL CRA

A lumnos, familias y maestros hemos creado una serie de normas básicas que f omenten la convivencia, la igualdad y el respetuo mutuo entre tod a la comunidad educativa del CRA.

POEMA SOBRE MOLINOS

  ¡Hola!  Actualmente estamos trabajando una caja de aprendizaje sobre tradición oral. Una de las actividades de la caja trata sobre poemas y nos hemos acordado que hace unos años inventamos uno sobre nuestro pueblo, Molinos. Nos gustaría compartirlo: Esperamos que os guste. Alumnas de Molinos: Omayma, Sara y Amal. 

PINTANDO NUESTRO PATIO

  PINTANDO NUESTRO PATIO En el primer trimestre, en Cañizar trabajamos el autor Keit Harring. A través de él, trabajamos el arte esquemático y las líneas de movimiento, ya que lengua trabajábamos el cómic y  con él las viñetas, las líneas de acción,...  En este segundo trimestre, hemos terminado el proyecto de Keit Harring creando nuestras propias figuras en movimiento y pintándolas en nuestro patio para ir decorándolo. Aquí os dejamos algunas fotos del proceso. Esperamos que os guste.